Reformas en terrazas y exteriores: cómo transformar tu espacio al aire libre

Los espacios exteriores han pasado de ser un simple complemento de la vivienda a convertirse en protagonistas absolutos del hogar. Una terraza o un jardín bien diseñados no solo amplían la superficie habitable, sino que crean rincones donde relajarse, reunirse o disfrutar de la naturaleza.

En este artículo, exploramos cómo plantear una reforma en terrazas y exteriores, qué elementos tener en cuenta y cómo lograr ambientes que combinen funcionalidad, estética y durabilidad.

La importancia de una buena planificación

Antes de iniciar cualquier reforma exterior, es fundamental definir el uso que tendrá el espacio. ¿Será un lugar de descanso íntimo, una zona de ocio para reuniones, un comedor al aire libre o todo al mismo tiempo?

En función de esa decisión, se puede organizar la distribución, elegir materiales y pensar en elementos clave como la sombra, la privacidad o la integración con el interior de la vivienda.

En Buraglia siempre recomendamos un enfoque personalizado: cada terraza es distinta y debe responder a las necesidades reales de quienes la disfrutan.

Materiales que marcan la diferencia

La elección de materiales es uno de los factores que más influye en el resultado final de una reforma exterior.

  • Pavimentos antideslizantes: seguros y resistentes al agua, imprescindibles si hay piscina o zonas húmedas.
  • Revestimientos de madera tecnológica o porcelánico: aportan calidez y naturalidad con bajo mantenimiento.
  • Elementos verticales en madera o cerámica: ayudan a dar privacidad y generan un efecto envolvente.

En nuestro proyecto de Chiva, por ejemplo, el pavimento en tonos cálidos y los cerramientos en madera aportan continuidad estética entre el interior y el exterior, logrando un ambiente armónico y sofisticado.

El poder de la iluminación en exteriores

La iluminación es un recurso esencial para crear atmósferas diferentes según el momento del día.

  • Luces integradas en paredes o suelos: aportan seguridad y resaltan la arquitectura.
  • Iluminación cálida indirecta: convierte la terraza en un lugar acogedor al caer la tarde.
  • Puntos de luz decorativos: como lámparas portátiles o guirnaldas, ideales para cenas informales.

Un simple detalle, como las líneas de luz integradas en paneles de madera vistas en el proyecto de Chiva, puede transformar por completo la percepción del espacio.

Naturaleza y vegetación: aliados imprescindibles

Las plantas son más que un adorno: generan frescor, ayudan a delimitar zonas y aportan vida a cualquier terraza.

  • Maceteros de gran formato: para crear pequeños oasis.
  • Setos y trepadoras: perfectos para ganar privacidad.
  • Jardines verticales o huertos urbanos: añaden un toque práctico y sostenible.

Integrar la vegetación de forma coherente con el diseño es una de las claves para que el espacio exterior se sienta vivo y conectado con su entorno.

Zonas de agua: el valor añadido

Si se dispone de espacio, una piscina, una ducha exterior o incluso una pequeña fuente pueden convertirse en el corazón del proyecto.

En el caso de Chiva, la ducha integrada junto a la piscina no solo resulta práctica, sino que aporta un gesto arquitectónico de gran elegancia. El agua, en movimiento o en reposo, se convierte en un elemento sensorial que eleva la experiencia del exterior.

Conexión interior-exterior

Uno de los aspectos más valorados en las reformas actuales es la integración visual y funcional entre el interior y el exterior. Grandes ventanales, pavimentos continuos o mobiliario en la misma línea estética permiten que la terraza sea una extensión natural del salón o la cocina.

De este modo, el hogar se expande hacia fuera y gana en versatilidad.

En este sentido, resulta inspirador nuestro proyecto de Huerta Norte, de marcada inspiración japonesa. En él, cada espacio ha sido concebido para transmitir armonía, funcionalidad y belleza serena. El salón combina mobiliario de Treku y un sofá de Joquer, mientras que la cocina Neola de Schüller dialoga con el exterior a través de una gran cristalera que prolonga la mirada hacia la terraza. Allí, un pavimento antideslizante de Tau y mobiliario exterior de Vondom en tono ecru refuerzan la continuidad entre dentro y fuera, ofreciendo un rincón de serenidad en plena naturaleza. Una muestra de cómo la conexión interior-exterior no es solo un recurso estético, sino también una manera de vivir el hogar de forma más plena.

Mobiliario y detalles que completan la experiencia

El mobiliario exterior debe responder a tres premisas: resistencia, confort y diseño. Sofás modulares, tumbonas, mesas de comedor o sillones ligeros pueden configurar distintas zonas dentro de la misma terraza.

Los textiles también juegan un papel esencial: cojines y alfombras de exterior aportan calidez y permiten personalizar cada rincón con color y textura.

Una terraza bien diseñada no es solo un espacio bonito: es una experiencia vital. Es el lugar donde el tiempo se detiene, donde se comparten momentos y donde la casa se abre al aire libre.

En Buraglia creemos que cada proyecto debe reflejar la esencia de quienes lo habitan. Porque más allá de la reforma, lo importante es que tu terraza se convierta en ese rincón que siempre invita a quedarse.

Más Entradas
NECESITAS MÁS INFORMACIÓN
Responsable: BURAGLIA SL
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas y solicitarnos reserva a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos
Scroll al inicio
Llámanos 616 953 775